Torre Garcini
Documentada desde 1754, la Torre Garcini es una de las últimas masías en pie del Guinardó. Catalogada como bien de interés documental, conserva una torre y los dos pozos con los cuales se abastecía la finca.
Hasta el año 2010, la Torre Garcini fue la vivienda familiar de los Alòs-Moner, propietarios de la finca desde el año 1882. Anteriormente había estado en manos de otras personas, entre ellos Josep Gaietà Garciny, alcalde mayor y teniente del corregidor de Barcelona - dos títulos provenientes de la administración borbónica -, al que se cree se debe el nombre de la finca, que derivaría de una castellanización de su apellido, de Garciny a Garcini.
La Torre está bordeada de 1.200 m² de jardines, una cantidad de terreno menor al original, puesto que a lo largo de los años, la finca sufrió varias expropiaciones para abrir algunas calles del alrededor y también para dar paso al tranvía de Horta. En su época agrícola, en los campos de la Torre Garcini se cultivaba trigo y también tenía viñas.
A principios del s. XIX, bajo la propiedad de Josep Gaietà Garciny, la masía llegó a tener una capilla, motivo por el cual empezó a ser conocida como Torre de la Concepción. Más adelante recibió también el nombre popular de La Trinchera, porque la edificación quedaba hundida respecto a los márgenes del camino que iba hacia el actual Paseo Maragall, entonces carretera de la Garrotxa.
Actualmente, la Torre Garcini es de uso público y acoge equipamientos municipales.